
Mazatlán, Sinaloa, 14 de junio de 2024.- Este sábado 15 de junio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la jornada del Examen Institucional de Admisión y Diagnóstico 2024. Más de 3,300 trabajadores universitarios se han preparado para fungir como supervisores en esta importante actividad, según informó el doctor Luis Gilberto Pietsch Castro, Coordinador Académico de la UAS.
📕Lee también Fomentar la Donación de Sangre: Día Mundial del Donante
Detalles de la Supervisión:
- Número de Supervisores: Más de 3,300
- Unidades Académicas Involucradas: Nivel superior y medio superior a lo largo del estado.
- Horario de Inicio: 8:00 AM, sábado 15 de junio.
- Regiones de Aplicación: Unidad Regional Centro y otras unidades regionales.
Preparación de Supervisores: La selección de los supervisores se hizo entre el personal docente y administrativo de las distintas Unidades Académicas. Todos los seleccionados han completado cursos de capacitación específicos para la aplicación del examen. Esta formación incluyó varias sesiones virtuales y reuniones con los supervisores institucionales de las cuatro Unidades Regionales de la UAS.
Roles y Responsabilidades: Cada sitio de examen contará con un supervisor titular y uno de apoyo. Sus responsabilidades incluyen:
- Preparar y acomodar las aulas.
- Apoyar en la gestión administrativa (ADIUAS).
- Supervisar el proceso de aplicación del examen.
- Relacionar al aspirante con su folio de preinscripción, que es esencial para el examen.
Recomendaciones para los Aspirantes: El Dr. Pietsch Castro recordó a los aspirantes la necesidad de portar una identificación oficial para presentar el examen. Las opciones incluyen:
- Credencial escolar del ciclo pasado.
- Credencial para votar (INE).
- Licencia de conducir.
- Pase de ingreso al examen, que se puede obtener a través del portal de admisión y contiene la foto del aspirante.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Estas medidas aseguran la correcta identificación y la transparencia en el proceso de aplicación del examen.