![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/8d9977ca-8834-4a94-a6cc-d08206e6778c.jpg)
Culiacán, Sinaloa, 29 de junio de 2024 – El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que Sinaloa albergará el foro final de los Diálogos Nacionales sobre la reforma constitucional del Poder Judicial, programado para el 8 de agosto. Acompañado por el Senador Ricardo Monreal Ávila, Rocha Moya destacó la importancia de estos foros temáticos que se llevarán a cabo en todo el país, diseñados para analizar y discutir los diferentes aspectos de la reforma judicial.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Durante una conferencia de prensa, el Senador Monreal explicó que el objetivo de la reforma es promover un sistema en el que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo, buscando reducir los riesgos asociados con el sistema judicial actual. Este enfoque forma parte de la iniciativa de la Cuarta Transformación para realizar cambios profundos en el Poder Judicial.
«El corazón de esta reforma es que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo. Los riesgos que enfrentamos con el sistema judicial actual justifican esta transformación. La participación en estos foros refleja un verdadero Parlamento Abierto,» señaló el Gobernador Rocha Moya.
El foro final en Sinaloa se centrará en temas cruciales como la impartición y procuración de justicia y la seguridad pública. La organización estará a cargo de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, y contará con la participación de senadores, diputados federales y locales, además de una amplia gama de actores relevantes.
Monreal Ávila añadió que el foro incluirá a grupos parlamentarios de todos los partidos, la Universidad de Sinaloa, facultades de derecho, jueces y magistrados de circuito, así como a profesionales del derecho, académicos y expertos en temas constitucionales y jurisdiccionales.
«El foro del 8 de agosto será una plataforma abierta para una discusión amplia e inclusiva, invitando a todas las partes interesadas a contribuir a la formación de una reforma judicial que responda a las necesidades de la sociedad,» afirmó el Senador.
📕Lee también La UAS Prepara su Bachillerato para el Ciclo Escolar 2024-2025
Finalmente, Monreal Ávila aseguró que los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial serán respetados, y se invitará a participar a todas las asociaciones y barras de abogados, así como a los jueces y magistrados.