![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/07/d63eb0c9-a9fb-4892-a2e7-83b54ad38198-1-1024x682.jpg)
Mazatlán, Sinaloa, 5 de julio de 2024.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se prepara para recibir a más de 24 mil nuevos estudiantes en sus 103 preparatorias para el ciclo escolar 2024-2025. A partir del lunes 8 de julio, comenzará el proceso de inscripción en línea para el nivel de Bachillerato, según informó Armando Flórez Arco, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS.
📕Lee también La UAS Prepara su Bachillerato para el Ciclo Escolar 2024-2025
Proceso de Inscripción
Fechas y Procedimiento:
- Inicio del Proceso: Lunes 8 de julio de 2024.
- Plataforma: Todo el trámite se realizará en línea a través de la página de admisión de la UAS.
- Pasos a seguir:
- Acceso a la Página de Admisión: Los interesados deben ingresar al sitio web de admisión de la UAS.
- Pago de Cuota de Inscripción: Realizar el pago correspondiente y obtener el recibo.
- Subida de Documentos: Escanear y subir los documentos requeridos a la plataforma de la UAS.
Documentación Necesaria:
Los documentos que deberán ser subidos a la plataforma incluyen, pero no se limitan a:
- Certificado de estudios de secundaria.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de pago de la cuota de inscripción.
Armando Flórez Arco destacó la importancia de estar atentos a la fecha de vencimiento del recibo de pago, ya que este tiene una caducidad específica.
«La inscripción está abierta, y yo les recomiendo que lo hagan a la brevedad. Además, deben prestar atención a la vigencia del recibo de inscripción, porque una vez pasada la fecha de caducidad, el recibo se desactiva y habrá que volver a gestionarlo.» – Armando Flórez Arco.
Fechas Clave:
- Inicio de Inscripción: 8 de julio de 2024.
- Vigencia Mínima del Recibo de Pago: Hasta el 12 o 26 de agosto de 2024 (según la fecha indicada en el recibo).
Expectativas para el Nuevo Ciclo Escolar
Este nuevo ciclo escolar trae consigo varias novedades que representan un reto tanto para los estudiantes como para los profesores.
Nuevos Programas y Modelos Educativos:
- Nuevo Programa de Estudios: Se implementarán nuevos programas de estudios que requieren una adaptación significativa por parte de la comunidad educativa.
- Material Didáctico Actualizado: Se introducirán nuevos textos y recursos didácticos para apoyar el aprendizaje.
- Modelo Educativo de Gran Exigencia: El nuevo modelo educativo se enfoca en una mayor exigencia y calidad en la enseñanza y el aprendizaje.
Resultados de los Exámenes Diagnósticos:
En relación con los resultados de los exámenes diagnósticos aplicados a los aspirantes, Flórez Arco señaló que se darán a conocer en los próximos días. Sin embargo, enfatizó que estos resultados no afectarán el proceso de inscripción, ya que todos los aspirantes tienen su espacio garantizado en la UAS.
«Todos los aspirantes tienen su espacio garantizado, por lo que la inscripción no se verá limitada por los resultados de los exámenes diagnósticos.» – Armando Flórez Arco.
Recomendaciones para los Padres y Estudiantes
- Realizar el Trámite con Anticipación: Es crucial completar el proceso de inscripción lo antes posible para evitar problemas con la vigencia del recibo de pago.
- Verificar la Documentación: Asegurarse de que todos los documentos requeridos estén en orden y listos para subir a la plataforma.
- Mantenerse Informados: Estar atentos a cualquier actualización o cambio en el proceso a través de los canales oficiales de la UAS.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Para más información y detalles específicos sobre el proceso de inscripción, se recomienda visitar la página oficial de la UAS o contactar con la Dirección General de Escuelas Preparatorias.