![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/07/a6965ca4-df86-4ce1-a719-4e81baddab0c-1024x682.jpg)
Culiacán, Sinaloa, 7 de julio de 2024 – El programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) se prepara para recibir a 497 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en el nuevo ciclo escolar 2024-2025, la cifra más alta en la historia de la institución.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
La doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable del programa ADIUAS, expresó su satisfacción con el creciente impacto de la universidad en promover la empatía y la inclusión. Indicó que se están ultimando detalles para garantizar una educación de calidad y equitativa en los niveles de bachillerato y profesional.
“Estamos preparándonos con el material adaptado necesario y planificando los cursos y actividades para lograr una plena inclusión, incluyendo la sensibilización y capacitación de docentes y padres de familia”, señaló Kitaoka Lizárraga.
La universidad asegura un seguimiento constante a los jóvenes desde su ingreso hasta su egreso y posicionamiento en el mercado laboral. La Secretaría Académica Universitaria y servicios escolares han identificado a los estudiantes con NEAE a través del portal de admisión.
Además, se está trabajando en la integración de estudiantes con trastornos severos de salud, contextos culturales y socioeconómicos bajos, y poblaciones indígenas. El programa está en proceso de identificación y preparación para recibir a estos estudiantes.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
“Nos estamos preparando para la primera reunión de padres de familia en agosto y la primera reunión con estudiantes con NEAE para informarles sobre el proceso y los apoyos disponibles”, concluyó Kitaoka Lizárraga.