
Culiacán, Sinaloa, 18 de julio de 2024 – Con el objetivo de combatir los efectos de la sequía en Sinaloa, el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, y el presidente de la Asociación “Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C.,” Alejandro Gastélum Bon, dio el banderazo de inicio al programa de estimulación de lluvias 2024.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
El gobernador Rocha Moya explicó que dos empresas estarán a cargo de este programa, que se extenderá del 15 de julio al 15 de octubre, cubriendo las cuencas del norte, centro y sur de la región.
El secretario Montes Salas detalló que se cubrirá un polígono de aproximadamente 2 millones de hectáreas sobre las cuencas de las presas, utilizando tecnologías como bengalas de yoduro de plata y sales higroscópicas, que pueden aumentar hasta un 20% las precipitaciones dependiendo de las condiciones climáticas y la eficiencia de los equipos. Montes Salas subrayó que el objetivo del programa no es crear nubes ni lluvia, sino aprovechar las condiciones naturales para inducir una mayor precipitación.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Con una inversión de entre 12 y 14 millones de pesos aportados por el gobierno estatal, debido a la falta de presupuesto federal, el programa se realizará en coordinación con las empresas Rain Make Water en la zona norte y el Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C. en la zona sur, programando un total de 60 vuelos.
En el inicio del programa también estuvieron presentes Adalberto Mustieles Ibarra, director de Operaciones de Rain Make Water, y Carlos Karam Quiñones, director de CONFIE.