
Mazatlán, Sinaloa, 6 de agosto de 2024. – Las lluvias intensas registradas desde la medianoche y durante la mañana de este martes afectaron temporalmente la operación de algunas instalaciones de Jumapam debido a cortes eléctricos. A pesar de estos apagones, el suministro de agua potable no se vio interrumpido.
📕Lee también Habrá cero tolerancia contra “influencers” que realicen actividades que pongan en riesgo a la ciudadanía
Según el informe de la Gerencia de Operación, entre la 1:00 y 2:00 de la madrugada, la Potabilizadora Miravalles, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Villa Unión y el Pozo 224 experimentaron fallos eléctricos. Alrededor de las 11:15 a.m., también quedaron sin electricidad el Pozo 22 E en San Francisquito y el pozo de extracción en San Marcos.
La Coordinación de Pozos y Tanques de la Gerencia de Operación atendió rápidamente cada incidente, reportándolos a la Comisión Federal de Electricidad, que resolvió las fallas en pocas horas. Esto permitió la reactivación de las instalaciones y el restablecimiento del servicio en las áreas afectadas, incluyendo La Tuna, Escamillas, Lomas de Monterrey, San Francisquito y El Vainillo.
📕Lee también CONFÍE otorga apoyos para que inventores protejan sus creaciones ante IMPI
A diferencia de otros municipios de Sinaloa, como Culiacán, que sufrieron daños significativos por las lluvias, Mazatlán logró minimizar las afectaciones gracias a la activación temprana de las guardias de trabajo de Jumapam. A pesar de que la Potabilizadora Miravalles estuvo fuera de servicio casi 12 horas, el alto nivel de potabilización en Los Horcones aseguró que la demanda de agua potable se mantuviera satisfecha en la ciudad sin desabasto.