![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/10/cecca5d1-477c-44d1-83f4-eb659adea23b-1024x682.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 24 de octubre de 2024.- Aunque el síndrome de Down no se puede prevenir, es esencial brindar atención médica especializada desde el nacimiento para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, destacó el especialista Efrén Rafael Ríos Burgueño, del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS.
📕Lee también Despojan De Sus Vehículos A Alcaldesa Electa De Mazatlán Y Alcalde De San Ignacio
Este síndrome, que afecta aproximadamente a uno de cada 800 nacidos en México y cuya incidencia aumenta con la edad materna, provoca un conjunto de complicaciones, como retraso mental, cardiopatías, problemas tiroideos y trastornos óseos.
📕Lee también Rocha nombra a Gloria Himelda Félix Niebla como secretaria de Educación Pública y Cultura
El especialista enfatizó la importancia de un seguimiento médico temprano con especialistas como cardiólogos, neumólogos y endocrinólogos, lo que permite un desarrollo más saludable y prolonga la esperanza de vida de los pacientes.