![(Foto: Gob de Sinaloa)](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/7e3b2f79-3f5b-4257-b206-5685add57590.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 4 de junio de 2024.- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES) ha atendido a 103,925 personas afectadas por la sequía en el estado. La titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, informó que hasta el momento se han asistido 179 comunidades a través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) con un programa emergente de sequía.
📕Lee también Visita Rocha Moya el Campus Institucional Salud Digna
La secretaria explicó que SEBIDES ha colaborado con los ayuntamientos municipales que carecen de la infraestructura necesaria para suministrar agua potable. Además, se ha apoyado a la sociedad civil que también ha solicitado agua para consumo humano. Actualmente, se ha desplegado una red de pipas en conjunto con CONAGUA en 13 municipios, incluyendo Angostura, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Navolato, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa Municipio.
El gobernador Rubén Rocha Moya ha estado supervisando que cada comunidad reciba el suministro de agua necesario. El programa emergente de sequía, que se extiende desde abril hasta septiembre, cuenta con un presupuesto de 61 millones de pesos para este año. Además, SEBIDES está construyendo represas en comunidades afectadas por la sequía. Hasta ahora, se han finalizado siete represas, de las cuales dos han sido inauguradas antes de las elecciones y cinco más están por inaugurarse.
📕Lee también El Gobernador Rocha Moya acude a ejercer su derecho al voto
Las comunidades que requieran el servicio de agua potable a través de pipas deben comunicarse con las autoridades municipales más cercanas o directamente con SEBIDES al teléfono 667-758-70-00, extensión 2275. Pérez Corral también hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar y reutilizar el agua en las tareas diarias y a reportar cualquier fuga de agua en sus municipios.