
Ciudad de México, 16 de julio de 2024 – Miles de estudiantes y maestros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) marcharon desde Palacio Nacional hasta las oficinas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para exigir a su titular que no negocie con las autoridades universitarias acusadas de corrupción.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
El docente Jorge Ibarra, miembro de la Asociación Civitas Universidad, entregó un documento a Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, celebrando la creación de una mesa de diálogo que aborde la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, la transparencia en el uso de recursos, y la publicidad en los procesos de promoción y contratación.
Ibarra destacó el rechazo de Civitas Universidad a que la mesa de negociación trate asuntos judiciales de corrupción que involucran a las autoridades universitarias, señalando que estos deben seguir las vías legales establecidas.
«Estamos a favor de una mesa de negociación que abra la puerta a una nueva reforma universitaria. La UAS necesita una nueva Ley Orgánica que se adecue a los cambios democráticos y de transparencia en el país,» puntualizó Ibarra.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
El contingente espera los acuerdos de la mesa de diálogo en la que participan el Gobernador Rubén Rocha Moya y representantes de la UAS.