
Culiacán, Sinaloa, 10 de Junio del 2024 – Alrededor de 50 docentes investigadores de la “Comunidad Participativa Del Bien Hacer” se reunieron con el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, para reafirmar su compromiso en la defensa de la Autonomía Universitaria y la difusión de las actividades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
En una rueda de prensa, solicitaron que el caso del atentado contra el ingeniero Arnoldo Valle sea turnado a la Fiscalía General de la República y destacaron el plan de acción aprobado por el H. Consejo Universitario, que incluye una visita a Palacio Nacional.
Desde diciembre, han difundido las acciones de la Universidad, con seminarios y marchas en defensa de la Autonomía. La doctora Giannina Dalle Mese Zavala enfatizó la importancia de mantener la Autonomía para seguir haciendo ciencia y docencia sin interferencias externas.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Los docentes invitaron a más investigadores a unirse en la defensa de la Autonomía y pidieron el cese del discurso de odio contra los universitarios. Lizárraga Otero reconoció el respaldo de los tribunales federales y valoró el apoyo de la comunidad académica en esta lucha.