
Culiacán, Sinaloa, 11 de julio de 2024.– Para reducir la desigualdad entre hombres y mujeres, el Subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la SAF, David Moreno Lizárraga, y la secretaria de las Mujeres, Dra. Teresa Guerra Ochoa, lideraron el taller «Estrategia para Fortalecer la Transversalización de la Perspectiva de Género y la Participación Ciudadana en los Ejercicios de Presupuestación Local en el Estado de Sinaloa».
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
En colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Grupo Financiero Banorte, se busca visibilizar y corregir desigualdades que afectan a las mujeres, promoviendo políticas integrales que fortalezcan sus derechos. Este esfuerzo se alinea con la Agenda 2030.
“El Gobernador Rocha ha convocado que en esta mitad de su sexenio reafirmemos compromisos y, con la experiencia acumulada, hagamos más efectivo nuestro esfuerzo hacia un Sinaloa de igualdad, justicia y progreso con equidad,” señaló Moreno Lizárraga.
La Dra. Teresa Guerra Ochoa instó a las dependencias a adoptar una perspectiva de género en sus acciones para fortalecer el bienestar de las mujeres.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
El taller contó con la presencia del Diputado Serapio Vargas Ramírez, la Diputada Juana Minerva Vázquez, Cynthia Martínez Domínguez del PNUD, Samir Abdul Espinosa de Banorte, y administradores estatales y municipales.