Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2024 – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES), liderada por la fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada, ha firmado un convenio de colaboración con la ONG Aerial Recovery para fortalecer la lucha contra la trata de personas. Este acuerdo fue suscrito por Britnie Turner, CEO de Aerial Recovery, y Timothy Ballard, Embajador Global de la organización, conocido por su labor en la película “Sonidos de Libertad” (Sounds of Freedom), que documenta la trata de personas.
📕Lee también Fomentar la Donación de Sangre: Día Mundial del Donante
El convenio establece una alianza estratégica que permitirá a la FGES acceder a nuevas herramientas y técnicas de investigación proporcionadas por Aerial Recovery. La ONG, que opera a nivel mundial, se especializa en la intervención en casos de tráfico humano y la respuesta a desastres naturales, aprovechando la experiencia de veteranos de guerra para estas operaciones.
Timothy Ballard, activista y exagente federal estadounidense, enfatizó la importancia de este convenio y expresó su agradecimiento por el compromiso de la FGES para enfrentar el flagelo de la trata de personas. Ballard, cuya vida inspiró la mencionada película, destacó el papel fundamental de la colaboración internacional en la lucha contra este delito.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Britnie Turner, CEO de Aerial Recovery, también manifestó su satisfacción por la formalización del acuerdo y reafirmó el compromiso de la ONG de apoyar a la FGES en sus esfuerzos por proteger a las víctimas y llevar a los perpetradores ante la justicia.
La trata de personas es un problema global que requiere una respuesta coordinada y efectiva. Con la firma de este convenio, la FGES y Aerial Recovery reafirman su compromiso de trabajar juntos para enfrentar este desafío y proteger a las comunidades más vulnerables.
Sobre Aerial Recovery: Aerial Recovery es una organización sin fines de lucro que se dedica a responder a emergencias globales, incluyendo desastres naturales y la trata de personas. La organización utiliza la experiencia de veteranos de guerra para llevar a cabo misiones de rescate y asistencia en crisis humanitarias.