![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/4a7a4b75-46e0-4b5d-9fe3-2c65e4607008-1024x576.jpeg)
Mazatlán, Sinaloa, 6 de junio de 2024 – Bajo el lema “Turismo Accesible para Todos”, la Secretaría de Turismo (Sectur) continúa con su serie de Foros de Sinergia Turística, enfocándose en la importancia de la colaboración entre el sector empresarial, académico y gubernamental para potenciar el turismo en Sinaloa.
📕Lee también 103,925 personas atendidas por sequía en Sinaloa: SEBIDES
El representante de Sectur, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó la relevancia de la unidad durante la inauguración del evento en el Centro de Convenciones de Mazatlán. Este foro, el séptimo del programa, contó con la participación activa de 18 municipios, incluyendo Escuinapa, Elota, Salvador Alvarado, Guasave, Los Mochis, Culiacán y Concordia.
El alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal, expresó la importancia del programa para su municipio, destacando la necesidad de reconocer y aprovechar sus capacidades únicas, como el turismo religioso, histórico y cultural, para complementar la oferta turística de Mazatlán.
Por otro lado, Rigel Sánchez Garzón, titular de la Sedectur, habló en representación del presidente municipal de Mazatlán, Édgar Gonzales Zatarain, sobre la importancia de la unificación del sector para superar los desafíos presentes.
📕Lee también Pedalean mazatlecos por el oro en los Nacionales Conade
El foro incluyó un panel sobre Turismo Accesible Para Todos, con la participación de Lourdes Sanjuan, directora de Desarrollo Turístico de Sectur; Tobías Lozano Solórzano, presidente de Codesin zona sur; Sergio Romero, director de Relaciones Institucionales de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas; Arturo Santamaría Gómez, investigador académico; Erick Mandujano, presidente de Canirac Mazatlán; y Alejandro Rojas de la UAdeO como moderador.