![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/07/e62537d8-2b83-4a55-aca6-d989b108a2ae.jpg)
Culiacán, Sinaloa, 1 de julio de 2024 – La Delegación Sinaloa brilló en la XXIV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), llevándose un total de 9 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 2 de bronce. El evento tuvo lugar en Aguascalientes del 28 al 30 de junio, y congregó a las mentes más brillantes del país en el campo de las matemáticas.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos por la Delegación Sinaloa. Para muchos de los participantes fue su primera experiencia en este tipo de competencias, pero demostraron gran capacidad y habilidad en la resolución de problemas matemáticos,” compartió el delegado estatal de la olimpiada, Lic. Silverio Camarena Garay.
Resultados Sobresalientes
La ceremonia de premiación, realizada el 30 de junio, destacó los logros de los jóvenes sinaloenses. Aida Mariana Yee Ruiz y Matías Javier Tirado Contreras se colgaron las medallas de oro. Por su parte, Bruno López Duarte, Paúl Santiago González Alendar, Mía Sofía Ahumada Sandoval, Rodolfo Isaí Vázquez Chaparro y Daniel Jesús Villalobos Obeso obtuvieron medallas de plata. Finalmente, Juan Pablo Arredondo Higuera y Josué Aldana Carrasco se llevaron medallas de bronce.
De los 14 integrantes de la delegación sinaloense, el 64% obtuvo medallas, reflejando la alta competencia y preparación de estos jóvenes.
Estimulación del Talento Matemático
La ONMAPS, organizada por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, tiene como objetivo estimular el estudio de las matemáticas y fomentar el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. Este año, participaron 405 alumnos de 25 delegaciones estatales, compitiendo en un ambiente de rigor y excelencia académica.
Apoyo y Formación
Los logros de la delegación sinaloense son el resultado del trabajo conjunto entre los estudiantes y sus asesores. Bajo la dirección del Lic. Silverio Camarena Garay, delegado estatal de la olimpiada, y un equipo de evaluadores compuesto por la Dra. Cruz Evelia Sosa Carrillo, la Mtra. Nohemí Gallardo Murillo y la exolímpica Camila Campos Juárez, los estudiantes recibieron una preparación meticulosa que los llevó al éxito.
El viaje a Aguascalientes y la participación en la olimpiada fueron posibles gracias al apoyo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el Instituto Sinaloense de la Juventud y la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), a través del programa Formación de Jóvenes Talentos 2024.
📕Lee también La UAS Prepara su Bachillerato para el Ciclo Escolar 2024-2025
Lista de Ganadores
Medallas de Oro:
- Aída Mariana Yee Ruiz, segundo grado, Primaria Club de Leones #1 Lic. Benito Juárez, Culiacán.
- Matías Javier Tirado Contreras, segundo grado, Primaria Ford 31 Lázaro Cárdenas, Mazatlán.
Medallas de Plata:
- Bruno López Duarte, tercer grado, Primaria Instituto Chapultepec, Culiacán.
- Paúl Santiago González Alendar, cuarto grado, Primaria Instituto Chapultepec, Culiacán.
- Mía Sofía Ahumada Sandoval, cuarto grado, Primaria Cristóbal Colón, Los Mochis.
- Rodolfo Isaí Vázquez Chaparro, quinto grado, Primaria Cuauhtémoc, Los Mochis.
- Daniel Jesús Villalobos Obeso, sexto grado, Primaria Profr. Oscar Octavio Beltrán Ruiz, Guasave.
Medallas de Bronce:
- Juan Pablo Arredondo Higuera, secundaria Jesusita Neda, Culiacán.
- Josué Aldana Carrasco, secundaria Instituto Altum, Culiacán.