![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/503a16a4-16a0-4afe-88b4-62113d8bb4a3-768x1024.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 25 de junio de 2024 – En el podcast “Cuentas Claras” número 77, Héctor Melesio Cuén Ojeda, próximo diputado federal, subrayó la urgente necesidad de fortalecer el sistema educativo en México para impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
📕Lee también Fomentar la Donación de Sangre: Día Mundial del Donante
Cuén Ojeda destacó que los programas educativos deben mejorar en calidad y que es fundamental fortalecer la enseñanza desde los niveles básicos. “Si la base está débil, todo el sistema lo estará”, afirmó. Resaltó la importancia de que la educación comience en casa y se complemente en la escuela, donde los valores y conocimientos se consolidan.
En cuanto al acceso a la educación, Cuén Ojeda lamentó que el sistema educativo mexicano muestra una tendencia preocupante. Citó estadísticas que indican que en 2006, más de 14.5 millones de estudiantes ingresaron a la primaria, pero en 2023, solo 4 millones de ellos se graduaron de la universidad, reflejando una tasa de deserción del 72%. Esto posiciona a México con un promedio de escolaridad de 9.7 años, cuatro años menos que el promedio de la OCDE.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Cuén Ojeda también enfatizó que los países que invierten en investigación y desarrollo están mejor preparados para enfrentar desafíos como pandemias y que esas inversiones tienen un impacto positivo en su economía y desarrollo. Concluyó que México debe incrementar su presupuesto en educación y salud, y que esta inversión debe ser acompañada de una planificación estratégica y una fuerte convicción.