
Ciudad de México, 16 de julio de 2024 – Más de mil universitarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llegaron al Zócalo de la Ciudad de México para agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo en la mesa de diálogo, buscando una reconciliación en el conflicto entre la UAS y el Gobierno del Estado. Además, denunciaron ante la sociedad la persecución política contra la institución y sus autoridades.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
El encargado de la rectoría, Dr. Robespierre Lizárraga Otero, entregó un documento al personal de la Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, dirigido al presidente, en el que agradecen su apoyo y solicitan un acompañamiento permanente hasta la solución del conflicto. También pidieron a la presidenta electa Claudia Sheinbaum su apoyo en este proceso.
A las 5 de la mañana, un gran contingente ingresó por la calle 20 de Noviembre con lonas y consignas como “Gracias AMLO”, “Fuera Rocha”, “Viva la Autonomía”, “Viva la UAS” y “Viva Madueña”. Se apostaron en la gran explanada en esquina de la calle Moneda, recorriendo más de mil 300 kilómetros convencidos de que la autonomía debe defenderse y que el Gobierno Estatal debe parar la persecución y discurso de odio contra los universitarios y una de las mejores instituciones de educación superior del país.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Trabajadores, docentes, alumnos y personal jubilado se trasladarán a las afueras de la Secretaría de Gobernación, donde se realizará la mesa de diálogo en solidaridad con el encargado del despacho de rectoría. Medios nacionales darán cuenta de este movimiento que ya es tema nacional y pasará a la historia.