![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/09/aba035c5-a82f-4a66-9ffe-9ec17bfb5e97.jpeg)
Ciudad de México — La senadora Imelda Castro destacó que el Senado de la República está preparado para impulsar la reforma al Poder Judicial, tras la aprobación de la minuta por parte de la Cámara de Diputados. Según Castro, la reforma cuenta con un amplio apoyo más allá de la coalición de la Cuarta Transformación, con la participación de diversos senadores y senadoras.
📕Lee también Nuevo Comandante de la Tercera Brigada de la Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa
El proyecto, que incluye tres cambios importantes, ha sido turnado a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. Estos cambios se refieren a: el uso de lenguaje de género y paridad, la protección de derechos de jueces que no resulten electos, y una restricción temporal para que los ministros no ejerzan la abogacía al dejar el cargo.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, indicó que se estima que la reforma se discuta en el pleno la próxima semana y luego se envíe a los congresos estatales. Una vez aprobada por los estados, el presidente Andrés Manuel López Obrador la promulgaría a mediados de septiembre.
📕Lee también Acicala Imdem el campo de beisbol Jorge Matuzhima
Ambos senadores coincidieron en que esta reforma será un paso crucial hacia la elección directa de jueces y magistrados, respetando el mandato emitido en las urnas el pasado 2 de junio.