![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/07/33b5ffa4-2768-402f-8a2e-021cf8bb802d.jpg)
Culiacán, Sinaloa, 3 de julio de 2024.- En un esfuerzo por mejorar la infraestructura en áreas vulnerables de Culiacán, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró las obras de pavimentación en las colonias Ignacio Allende y El Mirador. Acompañado por el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Alberto Landeros Güicho, Rocha Moya destacó la importancia de estas obras y la manera en que se han ejecutado sin exigir aportación ciudadana, haciendo uso eficiente de los recursos gubernamentales.
📕Lee también La UAS Prepara su Bachillerato para el Ciclo Escolar 2024-2025
Detalles de la Inversión y Obras
En total, se han invertido 19 millones 785 mil pesos en la pavimentación de estas dos colonias. Esta cifra se divide en:
- Colonia Ignacio Allende: Se han pavimentado tres calles: Avenida Carmen Serdán, calle Profesora Agustina Achoy y calle Profesora Concepción Ocaranza, con una inversión directa estatal de 14 millones 735 mil pesos.
- Colonia El Mirador: La pavimentación de la calle Mar Egeo ha requerido una inversión municipal de 5 millones 49 mil pesos.
Aspectos Técnicos de las Obras
En la colonia Ignacio Allende, las obras abarcan:
- 695 metros de pavimento de concreto hidráulico.
- 15 centímetros de espesor del pavimento.
- 7 metros de ancho de calzada.
- Construcción de guarniciones tipo L.
En la colonia El Mirador, la calle Mar Egeo ha sido pavimentada con:
- 368 metros lineales de concreto hidráulico.
- 3,237 metros cuadrados de longitud total de la pavimentación, incluyendo banquetas.
Enfoque en la Colaboración y el Servicio a la Comunidad
Durante la inauguración, el Gobernador Rocha Moya subrayó el compromiso del gobierno con la ciudadanía, enfatizando que estas obras son una forma de retribuir a los ciudadanos por sus contribuciones fiscales:
«¿Por qué no les cuesta? No es cierto que no les cueste, si pagaron los impuestos, pues de ahí es. ¿Cómo les vamos a cobrar dos veces? Si ya pagaron los impuestos, con esos impuestos hacemos las calles. ¿Por qué les vamos a cobrar otra vez? No, ni una carretera de las que hemos hecho, ni una calle pavimentada le ha costado cinco centavos a la gente y nada les va a costar mientras hagamos estas obras.»
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Alberto Landeros Güicho, destacó que estas obras son resultado de una planificación adecuada y responden a necesidades que los vecinos han expresado durante décadas.
El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil también resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno municipal y estatal, y la necesidad de estar en contacto con los ciudadanos para entender sus necesidades y prioridades antes de iniciar cualquier obra:
«En estos cargos, en los cargos públicos, estamos para servir, pero para servir bien necesitamos hacer un equipo con la gente, con el pueblo. ¿Qué dice el Presidente? Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.»
Impacto en la Comunidad
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Las obras inauguradas en las colonias Ignacio Allende y El Mirador representan no solo una mejora significativa en la infraestructura local, sino también un compromiso continuo del gobierno para mejorar la calidad de vida de los residentes en estas áreas. Los representantes ciudadanos, Juan de Dios Torres Beltrán e Isabel Cristina Figueroa, en nombre de los beneficiarios, agradecieron al Gobernador y a las autoridades locales por su dedicación y esfuerzo en realizar estas mejoras esenciales.