
Culiacán, Sinaloa, 29 de julio de 2024.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha alcanzado un hito en inclusión educativa, matriculando a 500 jóvenes con necesidades educativas especiales para el próximo ciclo escolar, que comienza en agosto. De estos, 298 estarán en el nivel de bachillerato y el resto en nivel superior, informó Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable del programa de Atención a la Diversidad UAS (ADIUAS).
📕Lee también CONFÍE otorga apoyos para que inventores protejan sus creaciones ante IMPI
Kitaoka Lizárraga destacó que la UAS ha trabajado incansablemente para promover la inclusión, ofreciendo cursos de capacitación a los docentes y un seminario para preparar tutores especializados.
«La sociedad confía en que la UAS atenderá bien a sus hijos. Es un reconocimiento al trabajo de muchos años», afirmó.
📕Lee también Habrá cero tolerancia contra “influencers” que realicen actividades que pongan en riesgo a la ciudadanía
La UAS realiza ajustes razonables en los procesos curriculares y metodológicos para que los estudiantes con necesidades especiales puedan desarrollarse a la par de sus compañeros. Kitaoka Lizárraga concluyó que lograr la inclusión de personas con discapacidad es un reto que implica cambiar ambientes y combatir la discriminación, esfuerzos posibles gracias al trabajo colectivo.