
Culiacán, Sinaloa, 5 de agosto de 2024.- La Unidad Especializada Antisecuestros (UEA) de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, encabezada por el comandante Romeo, hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta y desengancharse de inmediato de las llamadas extorsivas, especialmente aquellas que mencionan la detención de un familiar en aduana o amenazas de secuestro. Estas llamadas pueden concretarse como secuestros virtuales si se mantiene la comunicación.
📕Lee también Habrá cero tolerancia contra “influencers” que realicen actividades que pongan en riesgo a la ciudadanía
El comandante Romeo explicó que con una sola llamada, los extorsionadores pueden hacer que la víctima salga de su casa, se aloje en un hotel y retire dinero de cajeros automáticos para depositarlo en cuentas dictadas por los delincuentes. El secuestro virtual es una evolución de la extorsión telefónica, donde los extorsionadores logran aislar a la víctima de su entorno, llevándola a lugares como baños de plazas comerciales, moteles u hoteles.
El comandante también advirtió que la delincuencia organizada ahora utiliza números telefónicos locales, lo que puede confundir a las víctimas. Es crucial reconocer el tono de voz, el lenguaje, y el acento de los extorsionadores y colgar la llamada inmediatamente. La UEA recomienda bloquear el número después de colgar.
📕Lee también CONFÍE otorga apoyos para que inventores protejan sus creaciones ante IMPI
Para cualquier atención o duda relacionada con situaciones de extorsión o secuestro virtual, la UEA pone a disposición de la ciudadanía el número 800 221 58 03.