![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/09/5c7e583e-d0af-4b9f-aaad-1c4d02ef6e26.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 3 de septiembre de 2024 – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el INE, presentó una nueva herramienta para la identificación de cadáveres y restos humanos. Esta tecnología, que ha permitido identificar más de 6,800 cuerpos a nivel nacional, busca reducir el rezago en la identificación de personas desconocidas.
📕Lee también Nuevo Comandante de la Tercera Brigada de la Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa
En un encuentro con representantes de 20 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la Fiscal General Claudia Zulema Sánchez Kondo informó que, gracias a esta herramienta, se han identificado y entregado 9 cuerpos a sus familias en los últimos días. Maximilian Murck, del UNFPA, destacó que el scanner donado a la Fiscalía de Sinaloa permitirá convertir huellas dactilares en formato digital, facilitando la identificación en solo tres días.
📕Lee también Investigadores de la UAS Buscan Identificar Biomarcadores para Prevenir la Diabetes
En el evento también estuvieron presentes José Luis Leyva Rochín, titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, y Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez, Directora General de Investigación Pericial.