
Culiacán, Sinaloa, 11 de julio de 2024.– Sinaloa ha logrado un avance significativo en la transversalización de la perspectiva de género en sus procesos presupuestales, según reconoció Cinthia Martínez Domínguez, oficial nacional de la Unidad de Desarrollo Social y Económico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Martínez felicitó al gobernador Rubén Rocha Moya por su voluntad política reflejada en la política presupuestal de su administración.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
El mandatario estatal recibió en Palacio de Gobierno a la representante del PNUD, quien visitó Sinaloa para presentar la Estrategia para Fortalecer la Transversalización de la Perspectiva de Género y la Participación Ciudadana en los Ejercicios de Presupuestación Local. La estrategia fue elaborada con la colaboración del Grupo Banorte, representado por Samir Abud Espinoza, director general de Banca de Gobierno, Estados y Municipios.
Durante la bienvenida y exposición de la Estrategia, el gobernador Rocha subrayó la importancia de que todos los gobiernos adopten la perspectiva de género como parte de la civilidad política moderna. “El tema de considerar la perspectiva de género tiene que ver con la civilidad política, nosotros estamos comprometidos con eso, y estas cosas nos ayudan a empujar; la convicción la tenemos, que eso es lo más importante, y la convicción no es otra cosa que voluntad política”, afirmó Rocha. Añadió que su gobierno es el primero en la historia de Sinaloa en contar con un gabinete totalmente paritario.
La oficial nacional del PNUD, Cinthia Martínez, explicó que el objetivo de la Estrategia es promover que los gobiernos locales de México integren la perspectiva de género y la participación ciudadana en sus lineamientos y presupuestación local. “Aquí justamente estábamos hablando, que ustedes ya trabajan en sentido y reconocer que hay un avance muy importante y felicitarles en la transversalización de la perspectiva de género ya en el proceso presupuestal”, dijo Martínez.
Enrique Díaz Vega, secretario de Administración y Finanzas, destacó que este esfuerzo de perspectiva de género es de especial interés del gobernador Rocha, indicando que en materia de políticas públicas de género, empoderamiento de las mujeres y protección a sus derechos, en los primeros tres años de su administración se ha hecho más que en todos los gobiernos estatales anteriores.
La secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa, celebró la planeación y presupuestación con perspectiva de género como un compromiso de gobierno hacia toda la sociedad, enfatizando que fortalecer el empoderamiento de las mujeres es fortalecer el bienestar general.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
El encuentro fue moderado por David Moreno Lizárraga, subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas, y contó con la participación de Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Rosa Elena Millán Bueno, subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres; Adriana Ochoa del Toro, coordinadora de Comunicación Social, y otros funcionarios regionales del Grupo Banorte.