![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/07/094a1f62-0add-4ca1-8849-f5842a49b23c-1024x682.jpg)
Culiacán, Sinaloa, 5 de julio de 2024.- En un acto significativo de justicia social y seguridad patrimonial, el Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, acompañado por el Dr. José Alfonso Iracheta, Director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, firmaron un acuerdo de colaboración con el INSUS y el Ayuntamiento de Culiacán para la regularización de predios. Este acuerdo culminó con la entrega de 50 escrituras a familias de escasos recursos de diversas colonias de Culiacán.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Un Paso Hacia la Seguridad Patrimonial
El evento, que tuvo lugar en Culiacán, marca un hito en la lucha por la regularización de la tenencia de la tierra en el estado. Al otorgar estas escrituras, el gobierno asegura que las familias beneficiadas tengan la tranquilidad y certeza jurídica sobre sus hogares, un paso crucial para el desarrollo y bienestar de estas comunidades.
Palabras del Gobernador Rocha Moya
Durante la ceremonia, el Gobernador Rocha Moya subrayó el compromiso de su administración con la regularización de la tierra y la entrega de escrituras sin costo para los beneficiarios, destacando que esta iniciativa ha permitido la entrega de más de 13,000 escrituras en áreas tanto urbanas como rurales desde el inicio de su gobierno.
“Este es un programa muy bondadoso y le da mucha seguridad a la gente. Vamos a seguir haciendo esto porque es fundamental para garantizar un patrimonio seguro y propio para nuestras familias,” afirmó Rocha Moya.
Reconocimiento del INSUS
El Dr. José Alfonso Iracheta, Director General del INSUS, elogió la eficiencia y el compromiso del gobierno de Sinaloa en la regularización de terrenos, destacando que el proceso en Sinaloa es uno de los más rápidos y efectivos a nivel nacional.
“Hay estados en el país donde la tramitología para obtener una escritura puede tardar años. Aquí en Sinaloa, en días o semanas ya estamos entregando escrituras. Este es probablemente el estado que mejor trabaja en todo el país en este tema,” señaló Iracheta.
Testimonios y Agradecimientos
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, resaltó la importancia de la voluntad política y el sentido social para llevar a cabo proyectos que realmente impacten y beneficien a la gente. Muchas familias habían esperado décadas para obtener un documento que les diera certeza sobre su patrimonio, y hoy ese sueño se hace realidad.
María Inés Covarrubias, una de las beneficiarias, expresó su gratitud en nombre de todas las familias que recibieron sus escrituras:
“Después de tocar tantas puertas, bendito Dios, dimos con las puertas indicadas. Hoy, gracias a ustedes, tenemos la seguridad y tranquilidad de contar con un hogar que legalmente nos pertenece,” dijo emocionada.
Presencia y Colaboración de Autoridades
El evento contó con la presencia de importantes figuras del gobierno estatal y local, incluyendo a Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Estatal; Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno; Crisanto Cebreros Favela, Responsable de la Oficina de Representación del INSUS Sinaloa; y David Vargas, Director del Registro Público de la Propiedad.
Compromiso Continuo
📕Lee también La UAS Prepara su Bachillerato para el Ciclo Escolar 2024-2025
Este acuerdo de colaboración y la entrega de escrituras son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la vida de los sinaloenses. La administración de Rocha Moya ha demostrado un fuerte compromiso con la creación de programas que ofrezcan seguridad y bienestar a la población, asegurando que más familias puedan acceder a la certeza jurídica sobre sus propiedades en el futuro.