![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/875c235d-cd55-4a59-b965-ec7af8b0bf8a-1024x682.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 6 de junio de 2024 – En un evento coordinado con la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció el inicio del programa “La Clínica es Nuestra”. Este programa asignará 161 millones 400 mil pesos para la mejora de los Centros de Salud a través de 316 Comités de Salud y Bienestar, integrados por ciudadanos.
Distribución de los Recursos
📕Lee también 103,925 personas atendidas por sequía en Sinaloa: SEBIDES
Los fondos serán administrados directamente por los comités ciudadanos, lo que permitirá una gestión transparente y eficiente de los recursos. Estos comités decidirán cómo utilizar los fondos para mejorar la infraestructura, adquirir equipo médico y mobiliario en los Centros de Salud urbanos y rurales.
Desglose de la Inversión
- Centros de Salud de un consultorio: 215 recibirán hasta 400 mil pesos.
- Centros de Salud con dos consultorios: 49 recibirán hasta 600 mil pesos.
- Centros de Salud de 3 a 5 consultorios: 31 recibirán hasta 800 mil pesos.
- Centros de salud de 6 consultorios o más: 20 recibirán hasta 1 millón de pesos.
- Centros de Salud con servicios ampliados: 7, incluyendo los de Culiacán y Los Mochis, recibirán hasta 1 millón 200 mil pesos.
Federalización del Sistema de Salud
El gobernador Rocha destacó el avance de la federalización del sistema de salud en Sinaloa, un proyecto impulsado por el presidente López Obrador. El programa “La Clínica es Nuestra” busca reforzar la democracia y la importancia de la participación ciudadana en la administración de los recursos destinados a la salud.
📕Lee también Pedalean mazatlecos por el oro en los Nacionales Conade
Agradecimientos y Equipamiento Médico
Rocha también agradeció al presidente por su apoyo en el equipamiento de máquinas de hemodiálisis y la adquisición de aceleradores lineales para tratamientos de radioterapia en pacientes con cáncer. Además, mencionó la puesta en operación del nuevo Hospital General de Culiacán en su primera fase.
Compromiso con el Futuro
El gobernador enfatizó que la entrega de estos recursos no tiene fines electorales, sino que refleja el compromiso del gobierno con el futuro de la población y la mejora continua del sistema de salud en Sinaloa.