
Culiacán, Sinaloa, 19 de junio de 2024.- A pesar de los retos financieros y políticos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento. Durante el Tercer Informe de Labores 2023-2024, se destacó el fortalecimiento en la Vinculación Institucional y el Compromiso Social, según informó el Dr. Jesús Enrique Sánchez Zazueta, Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI).
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Avances en Vinculación Institucional
- Nuevos Convenios: La UAS firmó 543 nuevos convenios de colaboración, lo que representa un aumento del 20% respecto al periodo anterior.
- Prácticas Profesionales: Un total de 4,514 estudiantes realizaron prácticas en 2,149 unidades receptoras, abarcando casi el 50% de los acuerdos logrados en los tres años de gestión.
Movilidad Estudiantil
- Estudiantes en Movilidad: 267 estudiantes participaron en programas de movilidad, con 161 en instituciones nacionales y 106 en el extranjero, con el 95% de ellos beneficiados con becas de la UAS.
- Estudiantes que Eligieron la UAS: 81 alumnos de otras universidades, incluyendo 60 internacionales y 21 nacionales, seleccionaron a la UAS para cursar un semestre.
Reconocimiento y Confianza
El Dr. Sánchez Zazueta subrayó la confianza de los sectores productivos y sociales en la UAS. A pesar de los «ataques y ahorcamiento financiero», la universidad continúa destacándose en docencia, investigación, cultura y deporte. Esta confianza se refleja en la elección de la UAS por estudiantes nacionales e internacionales y en la elevada tasa de becas otorgadas.
📕Lee también Fomentar la Donación de Sangre: Día Mundial del Donante
Compromiso con la Educación de Calidad
La UAS mantiene su compromiso de mejorar continuamente sus indicadores de calidad, consolidándose como la mejor universidad del noroeste de México y una de las principales del país. «Las palabras pueden convencer, pero los hechos arrastran», enfatizó Sánchez Zazueta, destacando cómo la UAS, a través de su calidad y pertinencia, ha ganado la confianza de la comunidad.
A pesar de los desafíos, la UAS sigue siendo un referente en educación superior, contribuyendo significativamente al desarrollo de Sinaloa y reafirmando su reputación a nivel nacional e internacional.