![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/ef857089-7572-4834-9156-67d9f48e7388.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 28 de junio de 2024 – La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita a sus profesores e investigadores de tiempo completo del nivel superior a participar en las convocatorias del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2024. La Dra. Josefina Lafarga García, Coordinadora General del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), comunicó que estas convocatorias están orientadas tanto al reconocimiento de profesores con perfil deseable como al registro de nuevas propuestas de cuerpos académicos (CA).
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Convocatorias Abiertas:
- Reconocimiento a Profesores con Perfil Deseable: Del 22 de julio al 30 de agosto.
- Registro de Nuevos Cuerpos Académicos: Propuestas abiertas hasta el 19 de julio.
La Dra. Lafarga García destacó la oportunidad que representa la creación de nuevos cuerpos académicos y el fortalecimiento de los ya existentes. Los CA de la UAS, que actualmente suman 129 en diversas áreas del conocimiento, se evalúan para su consolidación y desarrollo continuo. La evaluación de estos cuerpos, así como la posibilidad de hacer cambios en líderes e integrantes, se coordinará durante la primera semana de agosto.
En cuanto al reconocimiento de profesores con perfil deseable, la UAS cuenta con 531 docentes reconocidos, subrayando el compromiso de la institución con la calidad educativa y la investigación. «Estas convocatorias son esenciales para fortalecer el desarrollo académico de nuestra universidad y mejorar continuamente nuestros indicadores», señaló Lafarga García.
La participación en estas convocatorias no solo refuerza el desempeño docente en el aula, sino que también impulsa la formación de recursos humanos de alta calidad, alineándose con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional con visión de futuro 2025.
📕Lee también Fomentar la Donación de Sangre: Día Mundial del Donante
Contacto para Más Información: Correo: promep@uas.edu.mx