
Culiacán, Sinaloa, 16 de julio de 2024 – Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, anunció que el programa de apoyos para la comercialización del maíz ya está en marcha. Más de 24 mil productores agrícolas comenzarán a recibir 750 pesos por tonelada de maíz como estímulo esta semana.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Rocha Moya agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por el respaldo y la implementación de este programa especial, destacando que es la primera vez que se apoya a todos los productores, sin importar el número de hectáreas cosechadas. «Quiero darle un abrazo al presidente Andrés Manuel López Obrador porque apoya a los productores, no sólo de Sinaloa, sino de todo el país,» afirmó Rocha Moya.
El mandatario estatal también recordó que el presidente ha sido generoso en sus respuestas a las gestiones para garantizar la comercialización del maíz. El año pasado, como primera medida, propuso que SEGALMEX comprara un millón de toneladas de maíz de Sinaloa, lo cual se autorizó y benefició a más de 23 mil pequeños productores.
El secretario Montes Salas informó que el programa ya está en marcha, con los primeros expedientes ingresados a la plataforma de SEGALMEX. Un equipo de funcionarios de SEGALMEX en Sinaloa está validando los expedientes para liberar los pagos. Montes Salas explicó que Sinaloa es el único estado con una estructura de ventanillas de centros de acopio, facilitando el proceso de recolección y validación de los expedientes de los productores inscritos.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
La instalación de centros de atención en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato, Culiacán, La Cruz, y Mazatlán permitirá cubrir todas las regiones del estado y agilizar los pagos. «Esta semana se iniciarán los pagos y progresivamente se avanzará con el programa,» concluyó Montes Salas.