![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/08/6b5133c6-21d5-481e-87d6-a5727269f697.jpeg)
Culiacán, Sinaloa, 24 de agosto de 2024.- El doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria, acompañado por el Secretario General, doctor Candelario Ortiz Bueno, con el propósito de verificar que todo esté en óptimas condiciones para el inicio del ciclo escolar 2024-2025.
📕Lee también Nuevo Comandante de la Tercera Brigada de la Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa
El recorrido comenzó en la Facultad de Arquitectura Culiacán, donde la doctora Armida Llamas Estrada, junto con su equipo, se encontraba ultimando detalles de la infraestructura de la Unidad Académica. La doctora Llamas detalló que desde la semana pasada han estado trabajando intensamente en capacitaciones para docentes, preparación de estudiantes que presentaron exámenes extraordinarios y en jornadas de limpieza para asegurar que todo esté listo para el nuevo ciclo.
La visita continuó en las oficinas de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), donde el director, doctor Armando Flórez Arco, los guio a través de los distintos departamentos y academias. Los coordinadores estatales de las academias de Informática, Formación Socioemocional, y Orientación Educativa, compartieron las acciones que están implementando para alinear sus programas de estudio con los estándares nacionales y preparar a los estudiantes para el nuevo periodo escolar.
📕Lee también Investigadores de la UAS Buscan Identificar Biomarcadores para Prevenir la Diabetes
El recorrido culminó en el auditorio y las bodegas de la DGEP, donde se resguardan más de 450 mil ejemplares de los 21 títulos que conforman las asignaturas del nuevo ciclo escolar. Flórez Arco aseguró que todo está listo para la distribución de estos materiales en los 103 planteles de Nivel Medio Superior que la UAS tiene en los 20 municipios del estado, garantizando así un buen inicio de clases para los estudiantes.