
Mazatlán, Sinaloa, a 04 de julio de 2024.- Cerca de 80 directores de los principales zoológicos, criaderos y acuarios de México se reunieron en la Ciudad de Durango durante la Reunión Anual de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM). Este evento tuvo como objetivo principal fortalecer el manejo profesional de los animales, promover su bienestar, la educación ambiental y planificar estrategias a futuro para la conservación de las especies y sus hábitats.
📕Lee también Entregan Apoyos Educativos a Más de 2,500 Estudiantes en Mazatlán
Representación del Gran Acuario Mazatlán
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés estuvo representado por Simón Norris, Director General, y Rafael Lizárraga, Director Ejecutivo. Durante la reunión, se discutieron temas clave relacionados con la mejora de los procesos institucionales, tendencias globales en la gestión de zoológicos y acuarios, y la importancia de iniciar y consolidar procesos de certificación para estos espacios.
«En el encuentro se reunieron los principales zoológicos y acuarios del país. Tratamos temas sobre Comunicación Institucional, las tendencias a nivel nacional e internacional en materia de zoológicos y acuarios, y la necesidad y el compromiso de los miembros de AZCARM de avanzar en sus procesos de certificación,» explicó Lizárraga.
Importancia de la Conservación
Durante el evento, se destacó el significativo trabajo que realizan los zoológicos y acuarios en México en la conservación y atención de la vida silvestre. En el último año, estos esfuerzos resultaron en el rescate de más de siete mil ejemplares de diversas especies, incluyendo guacamayas, pericos, monos, felinos, reptiles y especies marinas.
Este esfuerzo subraya la importancia de estos centros como refugios y puntos de apoyo crítico para la fauna en riesgo, además de su papel educativo y de sensibilización sobre la protección del medio ambiente.
Compromiso con el Bienestar Animal
Luis Rendón, Director de Ciencias de la Vida, y Fabián Mercado, Director de Mantenimiento de Instalaciones del Gran Acuario Mazatlán, también asistieron al encuentro. Ambos subrayaron la relevancia de compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales del campo, con el objetivo de mejorar continuamente las prácticas de bienestar animal y la gestión de los espacios que albergan a estas especies.
«Este tipo de reuniones son cruciales para mantenernos al día con las mejores prácticas en el cuidado de los animales y para fortalecer nuestra red de colaboración con otros centros de conservación,» comentó Rendón.
Compromisos Firmados
Durante la reunión, se firmaron varios compromisos por parte de los directores asistentes, que incluyen:
- Mejorar el Manejo Profesional: Implementar y seguir prácticas avanzadas y éticas en el cuidado de los animales bajo su supervisión.
- Promover la Educación Ambiental: Desarrollar programas educativos que sensibilicen al público sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia la vida silvestre.
- Fomentar la Certificación: Avanzar en los procesos de certificación que aseguren altos estándares de operación y bienestar animal en los zoológicos y acuarios.
- Colaboración y Rescate: Continuar y fortalecer las iniciativas de rescate y rehabilitación de animales, trabajando en conjunto con otras instituciones y el gobierno.
Futuro de la Conservación
📕Lee también La UAS Prepara su Bachillerato para el Ciclo Escolar 2024-2025
La reunión anual de AZCARM no solo reforzó el compromiso de los participantes con la conservación, sino que también delineó una hoja de ruta clara hacia el futuro. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos, los zoológicos y acuarios de México están mejor equipados para enfrentar los desafíos que plantea la protección de la biodiversidad en el país.