
Mazatlán, Sinaloa, 6 de julio de 2024.- Los elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal están en proceso de actualización de sus habilidades de rescate en aguas rápidas, una capacitación vital para responder eficientemente durante la temporada de lluvias y huracanes. El curso, que inició con sesiones teóricas el pasado lunes, avanzó a prácticas en campo este fin de semana.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador del Grupo de Salvavidas, informó que este sábado, 30 elementos salieron a practicar la técnica de lanzamiento de cuerda en cuerpos de agua. Esta técnica, esencial para situaciones de rescate en aguas rápidas, implica trabajar en pareja para establecer un sistema de rescate efectivo. Los participantes también trabajaron en su acondicionamiento físico y la adaptación del chaleco salvavidas para optimizar su uso en emergencias acuáticas.
“El entrenamiento en rescate en aguas rápidas es crucial durante la temporada de lluvias y huracanes, ya que las inundaciones pueden ocurrir de manera impredecible. Con estas técnicas, nuestro personal está preparado para actuar rápidamente y de manera efectiva”, afirmó Espinoza Bastidas.
Actividades de Capacitación
La sesión de campo de este sábado se centró en:
- Lanzamiento de Cuerda: Los elementos practicaron cómo lanzar una cuerda de rescate con precisión para ayudar a una persona en peligro en aguas rápidas.
- Trabajo en Equipo: Se destacó la importancia de la colaboración en pareja para conformar un sistema de rescate seguro y eficiente.
- Acondicionamiento Físico: Los rescatistas participaron en ejercicios físicos específicos para mejorar su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.
- Adaptación del Chaleco Salvavidas: Practicaron la correcta colocación y uso del chaleco salvavidas en condiciones de aguas rápidas para maximizar la seguridad.
Próximos Pasos
La próxima semana, los salvavidas del Escuadrón Acuático continuarán con su preparación, profundizando en la teoría y luego aplicando los conocimientos adquiridos en el cauce de la Presa Picachos. Este entrenamiento práctico permitirá a los elementos adaptarse a las condiciones reales que podrían enfrentar durante operaciones de rescate en aguas rápidas.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
Con estas actividades, el Escuadrón Acuático refuerza su compromiso de estar listo para proteger y salvar vidas durante situaciones de emergencia acuática.