![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/19ed977c-f44c-4a87-a218-627328b7223c.jpeg)
Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, 10 de junio de 2024 – La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM) organizó una reunión informativa en Villa Unión para abordar la creciente problemática de la sequía y el suministro de agua en el municipio. El evento congregó a casi 20 líderes sociales, incluidos directivos de empresas, escuelas, instituciones de salud y comisarios de los poblados locales, además del Síndico Municipal Leopoldo Guerrero.
📕Lee también Personal de Protección Civil de Mazatlán Recibe Capacitación en Atención Médica de Emergencia
Capacitación y Sensibilización
El personal de Cultura del Agua de JUMAPAM presentó un detallado informe sobre el ciclo urbano del agua, explicando cómo se maneja el abastecimiento de agua potable, el alcantarillado y el saneamiento en el municipio. Destacaron que, a pesar de contar con una infraestructura adecuada, la escasez de lluvias amenaza con agotar las reservas de agua, y no se puede compensar solo con más pozos, tuberías o pipas.
«Si la sequía persiste, toda nuestra infraestructura para potabilizar, almacenar y distribuir agua será insuficiente,» subrayó un representante de JUMAPAM. «La solución más eficaz es la conservación del agua y la espera de las lluvias.»
Llamado a la Conservación del Agua
Durante la reunión, se enfatizó la importancia de adoptar prácticas responsables en el uso del agua. Se instó a la comunidad a evitar desperdicios innecesarios como regar las calles, lavar banquetas y fachadas con mangueras, inundar jardines o dejar el grifo abierto mientras se lavan los dientes.
«La conservación del agua es crucial en todas las actividades diarias,» insistió el equipo de JUMAPAM. «Cada gota cuenta.»
Compromiso de la Comunidad
Los participantes discutieron los hábitos actuales de uso del agua en la comunidad y reconocieron la necesidad urgente de cambiar estos comportamientos. Se comprometieron a difundir el mensaje de conservación del agua en sus respectivos entornos y a promover prácticas más sostenibles.
«Debemos llevar este mensaje a nuestras comunidades y actuar ahora para proteger nuestro recurso más vital,» coincidieron los asistentes.
📕Lee también Reparan losas de concreto en canal del Infonavit Alarcón para prevenir inundaciones
Impacto de la Reunión
Esta reunión es parte de una serie de esfuerzos de JUMAPAM para enfrentar la crisis hídrica en la región. Al educar y movilizar a líderes locales, la organización espera fomentar una mayor responsabilidad y acción colectiva para conservar el agua y enfrentar la sequía de manera efectiva.