
Mazatlán, Sinaloa, 15 de julio de 2024.– Por segunda ocasión en menos de un año, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM) ha puesto en marcha el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) con la instalación de 4,500 medidores de agua potable domiciliarios. Este programa tiene como objetivo mejorar la micromedición del recurso hídrico en la zona urbana de Mazatlán.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Gracias a la gestión del Gerente General de JUMAPAM, Jorge Guadalupe González Naranjo, y al apoyo del programa federal PROAGUA 2024, se beneficiarán 4,500 usuarios de 14 colonias, incluyendo Benito Juárez, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Montuosa y Ricardo Flores Magón.
González Naranjo destacó que este programa también busca mejorar los servicios ofrecidos a los mazatlecos, mediante la sustitución de medidores con más de 5 años de antigüedad. Hasta el momento, bajo la supervisión del personal de las Gerencias Comercial y de Construcción, se han instalado 220 medidores de un lote autorizado de 4,500 aparatos.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
La inversión total de este proyecto es de 4.4 millones de pesos, con el Gobierno Federal aportando 2.2 millones, el Estado un millón 100 mil pesos y el Gobierno Municipal, a través de JUMAPAM, contribuyendo con el resto. La reposición de los medidores se realiza sin costo alguno para los usuarios, priorizando aquellos con más de 5 años de antigüedad, accesibles y en posición horizontal.