
Mazatlán, Sinaloa, 15 de julio de 2024.– La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mediante la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) dirigida por la doctora Sofía Angulo de Madueña, ofrece a la comunidad universitaria y al público en general servicios gratuitos de salud integral. Esta iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, y se enmarca en un enfoque ético, científico y humanístico.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
La doctora Nelly Selene Pérez Morales, coordinadora del Área Médica de la UBU, destacó que entre los servicios ofrecidos se encuentran consultas médicas, pláticas, talleres y conferencias sobre temas como la prevención de adicciones, accidentes, infecciones de transmisión sexual, primeros auxilios y la concientización sobre la donación de sangre y órganos. Estos servicios están dirigidos a estudiantes, personal docente, administrativo y la comunidad en general.
Pérez Morales explicó que se ha realizado un tamizaje para detectar enfermedades crónico-degenerativas, como hipertensión, diabetes, obesidad y síndrome metabólico, entre el personal universitario del Campus Buelna. Este tamizaje se realiza en función de la edad, sexo y condición médica de los pacientes.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
Además, la coordinadora subrayó el compromiso de la UAS en promover una sociedad más saludable, comenzando desde las aulas y extendiendo los beneficios a toda la comunidad sinaloense. La oferta de servicios no se limita al área médica, sino que también incluye nutrición, educación física, activación, psicología, reciclaje y sustentabilidad.