![](https://duroymacizo.com/wp-content/uploads/2024/06/fcb3030f-43a2-4811-9a26-0f14fc4d0fb8-1024x682.jpeg)
Mazatlán, Sinaloa, 8 de junio de 2024 – En el “3er. Informe de Labores 2023-2024”, los vicerrectores de las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) elogiaron los logros alcanzados bajo la dirección del Dr. Jesús Madueña Molina y el Dr. Robespierre Lizárraga Otero.
📕Lee también UAS Recibe Reconocimiento Nacional por Excelencia Académica
Principales Logros:
- Reconocimiento y Apoyo:
- Dr. Wenseslao Plata Rocha (Unidad Regional Centro – URC) y Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez (Unidad Regional Sur) destacaron la superación de metas del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 y el liderazgo del Rector Madueña.
- Reforma Académica y Curricular:
- Dr. Mario Soto Velázquez (Unidad Regional Centro-Norte – URCN) y Dr. César Parra Aceviz (Unidad Regional Norte – URN) enfatizaron la actualización de más de 200 programas educativos bajo el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, adaptado a las necesidades actuales del sector productivo y social.
- Reconocimientos Nacionales e Internacionales:
- La UAS fue reconocida como la tercera mejor universidad mexicana y la primera entre las universidades públicas estatales por el Ranking Mundial de Universidades (The World University Ranking).
Dr. César Parra Aceviz: «A pesar de los desafíos, la UAS se mantiene como una universidad de vanguardia y de clase mundial.»
📕Lee también Refrendan Compromiso con Autonomía y Diálogo en Tercer Informe de Labores de la UAS
Estos logros reflejan la resiliencia y el compromiso de la UAS con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, posicionándola como un referente en la educación superior en México y a nivel internacional.