
Mazatlán, Sinaloa, 6 de julio de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, se llevó a cabo el foro «Bienestar Animal y Riesgo de Zoonosis en la Salud Pública» en el Congreso del Estado de Sinaloa.
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
Mazatlán a la Vanguardia
Eunice Murúa Figueroa, Directora de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán, representó al municipio en el foro. Destacó a Mazatlán como líder en bienestar y control animal a nivel estatal, gracias a la respuesta eficiente a las necesidades y denuncias de la ciudadanía.
«Estos foros nos permiten basar nuestras decisiones en la ciencia para mejorar la calidad de vida de los animales y la salud pública,» afirmó Murúa.
Iniciativas en Mazatlán
El municipio está comprometido con:
- Programas de protección animal: Promoviendo una relación respetuosa entre humanos y animales.
- Prevención de zoonosis: A través de campañas de esterilización y atención a denuncias de maltrato animal.
Retos y Proyecciones
Con la información del foro, Mazatlán planea organizar su propio evento para abordar la prevención de enfermedades zoonóticas y actualizar el Reglamento de Bienestar Animal, fomentando una mayor participación ciudadana.
Colaboración y Acción
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
La Comisión de Salubridad del Cabildo, liderada por la Regidora María Esther Juárez, y el COMUDES están desarrollando protocolos para prevenir enfermedades transmitidas por animales, asegurando una acción coordinada en la protección de la salud pública.