
Mazatlán, Sinaloa, 6 de julio de 2024.- El Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por el alcalde Edgar González, avanza en la construcción de un campo de fútbol de pasto artificial en la Unidad Deportiva Sahop. Esta obra es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la infraestructura deportiva en la ciudad y beneficiará a más de 3,000 niños de entre 4 y 13 años.
📕Lee también Se Conforma el Grupo Estatal Intersectorial para Mejorar la Salud en Sinaloa
Durante un recorrido de supervisión, el alcalde González, acompañado por Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán (Imdem), y Rigoberto Arámburo, director de Obras Públicas, destacó la importancia de esta obra, que se espera esté terminada para finales de agosto.
Detalles de la Obra
El nuevo campo de fútbol tendrá una superficie de 4,128 metros cuadrados y estará cubierto con pasto sintético híbrido, diseñado para cumplir con las medidas oficiales para categorías infantiles. Con una inversión que supera los cuatro millones de pesos, esta instalación se suma a otras mejoras ya realizadas en la Unidad Deportiva Sahop, incluyendo áreas para voleibol.
«Desde el inicio de nuestra administración, nos comprometimos a mejorar la Unidad Deportiva Sahop en varias etapas. Ahora, estamos en la fase más costosa, la cancha de fútbol, que beneficiará a miles de niños en nuestra comunidad,» comentó González Zataráin.
Impacto y Beneficios para la Comunidad
La creación de este campo no solo ofrece un espacio de primer nivel para los jóvenes deportistas, sino que también representa un compromiso continuo con el desarrollo y la promoción del deporte en Mazatlán.
Fabiola Judith Verde Rosas resaltó cómo la credencialización del Imdem ha facilitado la captación de recursos propios, los cuales han sido reinvertidos en la mejora de instalaciones deportivas. En 2023, de los 18 millones de pesos invertidos en campos deportivos, 800,000 pesos provinieron de recursos generados a través de la credencial Imdem.
«La credencial Imdem ha sido fundamental para ordenar y gestionar el uso de nuestros espacios deportivos. Además, ofrece beneficios adicionales a los jóvenes, quienes pueden aprovechar descuentos en diversos establecimientos locales,» explicó Verde Rosas.
Cierre de Administración con Fuerza
📕Lee también Inicio del Proceso de Inscripción en la UAS para el Ciclo Escolar 2024-2025
La administración actual de Mazatlán busca cerrar su periodo con un impacto significativo en la infraestructura deportiva local, proporcionando a los jóvenes de la ciudad instalaciones modernas y accesibles para su desarrollo físico y social. La finalización de esta obra es un testimonio del compromiso del gobierno municipal con la comunidad y el futuro del deporte en Mazatlán.