Fiscalía de Sinaloa sigue investigando el robo de vehículo en caso Cuén

En respuesta a la solicitud del Gobernador Rubén Rocha Moya, la FGE no pone objeciones para que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma el caso.
En respuesta a la solicitud del Gobernador Rubén Rocha Moya, la FGE no pone objeciones para que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma el caso.
El Gobernador insistió en que resolverá los problemas de gobierno dentro de las instituciones y reiteró que no tiene vínculos con el crimen. Además, señaló que, si algún día no puede cumplir con su deber, dejará el cargo.
En esta visita la Secretaria destacó el compromiso y la calidad humana del personal que tiene contacto directo con las mujeres que acuden a las instancias por ayuda ante alguna situación de violencia.
En el evento también participaron figuras clave como el senador Ricardo Monreal Ávila y el diputado Ignacio Mier Velasco, quienes compartieron la visión de una reforma que asegure la autonomía total del Poder Judicial, garantizando que su única lealtad sea con el pueblo de México.
Además, cada Unidad Académica promueve actividades culturales y deportivas, proporcionando acceso a espacios deportivos y talleres de arte y cultura, apoyando así una formación integral para los jóvenes.
“La preocupación es que las finanzas públicas se sigan comprometiendo y que el 2025 de cara a una economía más desacelerada vengan entonces un proceso y se viva una crisis económica importante”, puntualizó la académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS.
Este torneo no solo destacó por la competencia deportiva, sino también por la oportunidad de convivencia entre los agentes de distintas corporaciones, fomentando el espíritu de camaradería y el buen desempeño en sus funciones.
El Metrobús, con una inversión de 1,500 millones de pesos, contará con dos corredores en Culiacán. Esta obra será parcialmente financiada por concesionarios que aportarán los vehículos necesarios. Rocha Moya aseguró que estas obras transformarán la movilidad en Sinaloa, beneficiando a miles de familias.
González Galindo informó que la primera fase del proyecto recibió una inversión de 38 millones de pesos para consultas externas y otros 55 millones para urgencias y mejoras en la infraestructura. Se espera que el hospital esté completamente operativo entre septiembre y octubre.
Para educación, se invertirán 4 mil 805 millones de pesos en la rehabilitación de planteles y nuevas escuelas. En salud, el plan incluye 1,980 millones de pesos para un nuevo hospital en Culiacán y mejoras en otros hospitales.